Programa de intervención comunitaria vitalivio

¡Presentamos Vitalivio!

¡Vitalivio es el suplemento alimenticio para luchar contra la desnutrición en México!

LOGO-VITALIVIO-CREMA-900x600.jpg

Todos los nutrientes en un sobre

Nuestra fórmula registrada contiene todos los nutrientes necesarios de una comida completa sin necesidad previa de cocinar, esto lo hace ideal para lugares donde se preparan alimentos como en los desayunos escolares.

Por su fácil trasportación, empaquetado al alto vacío y larga durabilidad, nuestra línea de productos Vitalivio es ideal para los programas de nutrición en la ciudad o en las comunidades de difícil acceso.

vitalivio-en-plovo.jpg

Sin necesidad de una cocina

Por su fácil trasportación, empaquetado al alto vacío y larga durabilidad, nuestra línea de productos Vitalivio es ideal para los programas de nutrición, sin riesgos de contaminación que suelen tener los alimentos perecederos que entran en descomposición en pocas horas.

Vitalivio elimina los riesgos de contaminación que suelen tener los alimentos perecederos que entran en descomposición en pocas horas o que son susceptibles a contaminarse por descuidos en su manejo.

Esto le permite ser el suplemento alimenticio ideal para intervenir en  programas sociales dirigidos a combatir la desnutrición y la obesidad, sobre todo en los grupos vulnerables de todo México.

 
productos-vitalivio-diferentes-presentaciones.jpg

Adaptable para cada comunidad

Dependiendo de las necesidades de cada programa nuestro suplemento Vitalivio puede ser producido
en distintas presentaciones como chocolate en polvo, barras energéticas y bebidas enlatadas.

Vitalivio es el suplemento nutricional que nutre y fortalece el sistema inmunológico, con una tabla nutricional que contempla carbohidratos complejos, proteína, fibra y vitaminas; siendo bajo en azúcar y grasas respetando los limites sugeridos por la Secretaria de Salud.

Vitalivio, porque la salud ¡es el mejor presente!

 

Programa de intervención comunitaria

 
unicef.jpg

Desnutrición en México

México enfrenta serios problemas de salud relacionados con la desnutrición, obesidad y más recientemente con la pandemia de Covid 19; los daños son más graves en la infancia y adultos mayores.

Datos publicados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, indican que en nuestro país uno de cada 20 menores de cinco años padece obesidad o sobrepeso y este número crece en la población de edad escolar. A la par, uno de cada 8 niños menores de 5 años presenta desnutrición crónica.

Las autoridades de salud trabajan afirman,  que un sistema inmunológico adecuado no solamente previene infecciones como el covid 19, sino también, enfermedades que se presentan cada vez a edades más tempranas, como la diabetes o la hipertensión.

 
obesidad-mexico-niños.jpg

¿A qué se debe esto?

Las causas son múltiples, pero buena parte se debe a los hábitos alimenticios personales. Las personas tienden a consumir grandes cantidades de bebidas azucaradas, dulces, postres y productos no recomendados por organismos de salud.

 
unsplash-image-AEaTUnvneik.jpg

¿Cuáles son los efectos?

La alimentación inadecuada provoca desnutrición, afecta el desarrollo físico e intelectual incrementa las infecciones; aumenta el riesgo de ceguera, daños en la piel, el estómago y el sistema respiratorio.

Además, este trastorno impide a los niños y grupos vulnerables que la presentan, mantener la atención durante el aprendizaje escolar y en la adquisición de habilidades.

Somos Parte de la Solución

desnutricion-sobre.jpg

La lucha comienza

La lucha contra la desnutrición en grupos vulnerables es uno de los grandes retos de México y del mundo.

De ahí la importancia de trabajar en la prevención y coadyuvar en la solución a través de Vitalivio, el suplemento alimenticio y programa integral de intervención comunitaria a favor de la salud con cuatro ejes de acción:

Los 4 ejes de acción del programa de intervención vitalivio

 
camioneta-vitalivio-comunidades-alejadas.jpg

Nutrición

Nuestro suplemento nutricional en polvo vitalivio es el suplemento ideal para programas sociales donde se busca mejorar la nutrición de los beneficiarios.

Un sobre en polvo de Vitalivio es equivalente a una comida completa ya que nuestra fórmula contiene los mismos nutrientes de una comida balanceada. Ideal para las comunidades alejadas, así como parte esencial en las despensas de los beneficiarios del programa.

Vitalivio nutre y fortalece el sistema inmunológico, posee carbohidratos complejos, proteína, fibra y vitaminas; además, es bajo en azúcar y grasas respetando los limites sugeridos por la Secretaria de Salud.

 
atencion-psicologica-vitalivio.jpg

Atención psicológica

La valoración personal se extiende a la impartición de Talleres de Asesoría Psicológica enfocados al mejoramiento de la autoestima y el control de las emociones

Trabajo-social.jpg

Trabajo Social

En el aspecto social se trata con estudios del entorno familiar y social en Talleres sobre Derechos y convivencia. Con la nueva normalidad se integran Talleres de Salud enfocados a dar a conocer las medidas y protocolos sanitarios de hoy en día.

 
vitalivio-LA-CULTURA-DE-LA-ACTIVACIÓN-FÍSICA-Y-DEPORTE.jpg

Activación física

El programa presta una atención integral tanto física como mental.
Se promueve la reducción del sedentarismo mediante activación física y la práctica de deportes acorde a la edad del beneficiario.

El programa de intervención comunitaria VITALIVIO es ideal para
dependencias de centros comunitarios, desarrollo social, escuelas,
Institutos del Deporte, DIF, entre otras.

VITALIVIO-NINOS-NUTRICION-2.jpg

Porque la salud ¡es el mejor presente!

Cinco años de experiencia en intervenciones comunitarias nos respaldan, más de un cuarto de millón de beneficiarios y 2.5 millones de porciones del suplemento alimenticio VITALIVIO distribuidas entre personas de todas las edades. El Programa Social Vitalivio es una herramienta probada de apoyo a los programas de gobierno dirigidos a la atención de las comunidades más desprotegidas.

Contacto

No dudes en comunicarte con nosotros si tienes alguna pregunta.

Correo electrónico
programavitalivio@gmail.com

Teléfonos
656 252 67 85 y 656 252 67 86

Celular 656 350 2332

Whats app
656 626 4629